Las fiestas de San Marcos, cuyos orígenes se pierden en la noche de los tiempos, albergan en su idiosincrasia y singularidad, una faceta hoy desconocida para la inmensa mayoría de cuantos, de una u otra manera, conocen y viven La Fiesta; una faceta, ejemplo manifiesto, del amor y respeto del beasense al ganado bravo: La doma de reses bravas.

 

     Pero el mencionado desconocimiento en ningún caso supone olvido ni desuso  puesto que, afortunadamente, no son pocos los vecinos de este pueblo que se vienen sacrificando por mantener vivo el arte de domar a sus animales en la esperanza de que en un futuro, no muy lejano, puedan volver a traer una yunta de animales y desuncirlos a la antigua usanza para uso y disfrute de todos los habitantes de Beas y cuantas personas nos visitan por esas fechas.

 

     Sanmarquerías,  nace con la intención de dar cobijo a todas esas personas y a cuantas otras añoren las raíces de las Fiestas de San Marcos y sean conscientes de la necesidad de aunar esfuerzos para su recuperación. Sin renunciar al futuro queremos reivindicar nuestro pasado y abrimos este espacio común desde el que trabajaremos en pro de recuperar y mantener vivo el origen de la fiesta y la llama de su tradicionalidad…

 

google44b41bac0116dd48.html
Documento HTML [53 Bytes]

Contacto

Sanmarquerias en redes sociales

Apreciado visitante, el material que aparece en esta web ha sido recopilado por la familia Rubio Bordal, la mayoría fotografías y grabaciones originales e inventariadas en nuestros archivos; otras cuentan con el consiguiente permiso de sus autores por lo te pedimos hagas buen uso del mismo y si alguna vez te decides a difundirlo te rogamos que cites su procedencia para contribuir a la propagación de Sanmarquerías. Gracias por tu comprensión y respeto.